ACTIVIDAD EN CLASE – ENERGÍA

1. ¿Por qué la energía eléctrica es el tipo de energía más utilizada?
2. De las siguientes fuentes de energía, señala si son renovables o no, y convencionales o alternativas:

Fuente de energía
Renovable / No renovable
Convencional / Alternativa
Petróleo


Saltos de agua


Viento


Biomasa


Sol


Calor de la corteza terrestre


Carbón


Olas del mar


Uranio


Gas



3. ¿Qué máquinas son fundamentales para la generación de energía eléctrica? ¿Y para el transporte y distribución de la energía eléctrica?
4. Explica la diferencia entre transporte y distribución de la energía eléctrica.
5. ¿Qué ocurre en la caldera de una central térmica? ¿Para qué se necesita agua en este tipo de centrales?
6. Dibuja un diagrama de bloques donde se recojan todas las transformaciones energéticas que tienen lugar en una central térmica, indicando en qué elemento se produce cada una de ellas.
7. ¿Cuál es la principal función de una turbina?
8. Cita las semejanzas y diferencias entre una central térmica convencional y una central de ciclo combinado.
9. Enumera los tipos de centrales solares y explica las diferencias y similitudes que existen entre ellas.

Solución

1.Esto se debe a que se puede obtener de diferentes formas como combustibles fósiles, la luz solar vientos, saltos de agua, etc.
2.
Fuente de energía
Renovable / No renovable
Convencional / Alternativa
Petróleo
 No renovable
 Convencionales
Saltos de agua
 Renovable
 Convencionales
Viento
 Renovable
 Alternativa
Biomasa
 Renovable
 Alternativa
Sol
 Renovable
 Alternativa
Calor de la corteza terrestre
 Renovable
 Alternativa
Carbón
 No renovable
 Alternativa
Olas del mar
 Renovable
 Alternativa
Uranio
 No renovable
 Alternativa
Gas
 No renovable
 Convencionales
3.  Son necesarias maquinas como las pilas de batería (cuando se transforma mediante energía química), las células fotovoltaicas (cuando se transforma mediante energía solar) o mediante generadores eléctricos dinamos y alternadores.

4.  La diferencia entre transporte y distribución de energía es que el trasporte de energía es cuando la energía es dirigida de una central eléctrica hasta puntos centrales de consumo y distribución de esta, en cambio la distribución de energía es cuando de esos puntos centrales de consumo es dirigida hasta lugares de consumo propio de energía.

5.  En la caldera de las centrales térmicas se realiza la combustión de la fuente de energía, en donde la energía térmica generada calienta un circuito de agua y la transforma en vapor a alta presión y temperatura.El agua es la fuente del proceso para sacar el vapor que se convertiría en la energía.

6.  



7.  Las turbinas son las que realizan el movimiento alternado y producen las corrientes alternas que terminan generando la energía eléctrica.

8.  Las diferencias son que la central común usa un caldero para evaporar el agua en cambio la de ciclo combinado usa de combustible el gas natural. La base de producción de la central común es con agua y la de ciclo combinado es por medio del gas y su combustión para luego pasar a evaporar el agua y ademas en la convencional la única sustancia que pasa por ciertas turbinas es el agua, en cambio en la de ciclo combinado se realiza un proceso conjunto de la combustión de gas y evaporación de agua en las turbinas.

9. Las diferentes centrales solares son las centrales termosolares que requieren de energía calorica recolectada del sol para mover la turbina , hay dos tipos, las centrales solares de torre (que manejan espejos que reflejar la radiación solar a un receptor) y las centrales de colectores parabólicos (aquí concentran la luz en un tubo central). Pero también se encuentran las centrales solares fotovoltaicas donde al recibir luz emiten unos electrones que al circular generan una corriente eléctrica.



Comentarios